

2023 > PROGRAMACIÓN:
2 6 J u l i o F O Z ( L u g o )
2 7 J u l i o O U T E S ( A C o r u ñ a )
2 8 J u l i o G O N D O M A R ( P o n t e v e d r a )
2 9 J u l i o G O N D O M A R ( P o n t e v e d r a )
3 0 J u l i o A L L A R I Z ( O u r e n s e )
>descarga programa
2 6 J u l i o F O Z

TALLER· PARA NIÑAS Y NIÑOS HASTA 12 AÑOS
Con Alejandra Balboa
Hora: 21.00h Lugar: xxx- Foz
Confirma asistencia en xxxxxxxx@gmail.com

DANIEL RODRÍGUEZ· Galicia/Madrid
A raíz de
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Conde de Fontao - Foz
Idea original: Daniel Rodríguez
Coreografía e interpretación: Daniel Rodríguez
Edición de espacio sonoro: Raúl Ben
Espacio sonoro: Aida Tarrío, Crnds,Manuele Pardo, Baiuca
Diseño de vestuario: Abel Casal
Con el apoyo de: Colectivo Banquet
Agradecimientos:Vicky P. Miranda, Artur Puga
Duración: 15 minutos
“El cuerpo, ese instrumento capaz de hacer vivir hoy las historias de ayer y de permitir que en un único ser, donde habitan pasado y presente, dialoguen tradición y contemporaneidad para construir un discurso de futuro”.

FURIA SOTELO · Galicia
Vestirme de ti
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Conde de Fontao - Foz
Creación y coreografía: Clara Ferrao, Maximiliano Sandford y Nuria Sotelo
Dirección: Maximiliano Sandford
Intérpretes: Clara Ferrao y Nuria Sotelo
Música: Collage musical
Colaboran: A Casa Vella
Duración: 17 minutos
Vestirme de ti nace de la reflexión alrededor de las relaciones humanas. La interdependencia como algo constituyente de los seres humanos en contraposición a la exaltación de la independencia generada por le sistema de consumo en e medio urbano. Nos vamos construyendo en la relación con las demás personas. Como en una relación existe una impregnación mutua y los individuos comienzan a ser el resultado de esa interacción. El proceso para llegar a un lugar de equilibrio entre opuestos en esa interacción.

SANDRA MACIÀ · Catalunya · Circuito Acieloabierto
Human 21
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Conde de Fontao - Foz
Coreografía: Sandra Macià
Intérpretes: Sandra Valls y Aleix Guillaument
Duración: 12 minutos
La pieza Human 21 reflexiona sobre la situación de actual de desconcerto emocional en que vivimos ante los efectos de la 'desconexión pandémica'. Sus intérpretes parten de una pesadilla, entran en la disputa emoción-razón ante la incertidumbre y finalizan dándose la oportunidad de reinventarse y sacar adelante desde la resistencia creativa. Aunque, el virus Human 21 ' prevalecerá…
La obra cuenta con la música compuesta y producida por el compositor Daniel Salvador de Madariaga Charro y el artista sonoro Iván Diez Álvarez 'Genzo P.' expresamente para esta pieza. Ya que reflexiona sobre la situación de actual desconcierto emocional para ello, se inspira en la unión creativa de un músico convencional con un artista sonoro «utilizando las herramientas instrumentales, armónicas y melódicas usuales de una composición musical en conjunción con las desarrolladas por un concepto de investigación propio de la experimentación sonora».

PISTA DE BAILE· PARA TODAS LAS PERSONAS ASISTENTES
Al finalizar los espectáculos en la Praza Conde de Fontao - Foz
2 7 J u l i o O U T E S

TALLER· PARA NIÑAS Y NIÑOS HASTA 12 AÑOS
Con Alejandra Balboa
Hora: 21.00h Lugar: xxx- Outes
Confirma asistencia en xxxxxxxx@gmail.com

DANIEL RODRÍGUEZ· Galicia/Madrid
A raíz de
Hora: 20.30h
Lugar: xxxx - Outes
Idea original: Daniel Rodríguez
Coreografía e interpretación: Daniel Rodríguez
Edición de espacio sonoro: Raúl Ben
Espacio sonoro: Aida Tarrío, Crnds,Manuele Pardo, Baiuca
Diseño de vestuario: Abel Casal
Con el apoyo de: Colectivo Banquet
Agradecimientos:Vicky P. Miranda, Artur Puga
Duración: 15 minutos
“El cuerpo, ese instrumento capaz de hacer vivir hoy las historias de ayer y de permitir que en un único ser, donde habitan pasado y presente, dialoguen tradición y contemporaneidad para construir un discurso de futuro”.

FURIA SOTELO · Galicia
Vestirme de ti
Hora: 20.30h
Lugar: xxx - Outes
Creación y coreografía: Clara Ferrao, Maximiliano Sandford y Nuria Sotelo
Dirección: Maximiliano Sandford
Intérpretes: Clara Ferrao y Nuria Sotelo
Música: Collage musical
Colaboran: A Casa Vella
Duración: 17 minutos
Vestirme de ti nace de la reflexión alrededor de las relaciones humanas. La interdependencia como algo constituyente de los seres humanos en contraposición a la exaltación de la independencia generada por le sistema de consumo en e medio urbano. Nos vamos construyendo en la relación con las demás personas. Como en una relación existe una impregnación mutua y los individuos comienzan a ser el resultado de esa interacción. El proceso para llegar a un lugar de equilibrio entre opuestos en esa interacción.

CARLA SISTERÉ · Catalunya · Circuito Acieloabierto
The Sad-Mad Method
Hora: 20.30h
Lugar: xx - Outes
Dirección: Carla Sisteré
Intérpretes: Anna Sagrera & Carla Sisteré
Vestuario: Miona
Composición musical: Alexander Espinoza
Texto: Carla Sisteré
Traducción: Lisa Sanderson
Duración: 20 minutos
The sad-mad method es un viaje hilado por palomitas de maíz. Una historia de odio, aprendizaje y amor propio. Esta pieza trata de tocar fondo para recoger lo que queda de una, reconstruirse y celebrarse bajo toneladas de confeti. Un dulce y divertido imaginario puesto en escena para contar como resurgir de tus propias cenizas.
PISTA DE BAILE· PARA TODAS LAS PERSONAS ASISTENTES
Al finalizar los espectáculos en xxx - Outes

2 8 J u l i o G O N D O M A R

DANIEL RODRÍGUEZ· Galicia/Madrid
A raíz de
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Paradela - Gondomar
Idea original: Daniel Rodríguez
Coreografía e interpretación: Daniel Rodríguez
Edición de espacio sonoro: Raúl Ben
Espacio sonoro: Aida Tarrío, Crnds,Manuele Pardo, Baiuca
Diseño de vestuario: Abel Casal
Con el apoyo de: Colectivo Banquet
Agradecimientos:Vicky P. Miranda, Artur Puga
Duración: 15 minutos
“El cuerpo, ese instrumento capaz de hacer vivir hoy las historias de ayer y de permitir que en un único ser, donde habitan pasado y presente, dialoguen tradición y contemporaneidad para construir un discurso de futuro”.

ENTREMÁNS . Galicia . Circuito Acieloabierto
Minguantes
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Paradela - Gondomar
Autoría, interpretación y dirección: Armando Martén y Ana Beatriz Pérez.
Espacio sonoro: Ismael Berdei
Texto en off: Rocío González
Vestuario: Ruth D. Pereira y Santos Salgado.
Fotografía: Raquel Castro
Producción: Entremans y Sabela Ramos
Distribución: Entremans y Artestudio Xestión Cultural.
Duración: 17 minutos
Minguantes es una pieza que se adentra en el universo temporal de dos individuos que van envejeciendo. Cuerpos que atraviesan el camino de los cambios donde todo parece ir más rápido que de costumbre y dónde ya correr quizá no es una opción. Otra galaxia les espera.
Desde una perspectiva minimalista y futurista, se presenta al cuerpo como máquina motora irremplazable, engranajes con fecha de caducidad, fallos en el sistema operativo, el eterno debate entre querer y poder, y en ellos el firme deseo de continuar. Lo menos que podrían hacer es, detenerse a contemplar el mundo, lo más que quieren es seguir andando.
Cuando todo se pare, escucha al animal menguante, sentirás la belleza de su silencio.
Caen las hojas como tú pelo
La lluvia apenas se siente
Sin darnos cuenta, brotan las flores
La lluvia sigue, tú pelo cae y el brillo de tus ojos permanece.

LA MÍNIMA. Madrid
Proserpina
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Paradela - Gondomar
Idea original, coreografía e interpretación: Alberto Almazán
Ayudante de dirección: Luiscar Cuevas
Vestuario, escenografía y espacio sonoro: Alberto Almazán
Música: “Forest”, “Optimist”, “Hello Night” – Zoë Keating, “La carta” – Eliseo Parra y “Haurtxoa Seaskan” – Gabriel Olaizola Gabarain
Duración: 20 minutos
Proserpina es la diosa de la primavera. Condenada a marchar al Hades cada año en otoño, el mundo se vuelve más oscuro. Pero al volver con su madre todo vuelve a llenarse de flores y vida, propiciando la llegada de la luz y el color. Como una analogía con el mito de Proserpina, nuestras vidas se desarrollan entre períodos de luz y oscuridad, a merced de los ciclos naturales que condicionan el devenir de nuestra existencia.
“Proserpina. No recuerdo como era yo al principio, cuando casi no sabía nada. Pero mi sensación es que era primavera.
Recuerdo mejor por qué dejé de ser así…cuando conocí más cosas.
Ahora no me reconozco.”
.

PISTA DE BAILE· PARA TODAS LAS PERSONAS ASISTENTES
Al finalizar los espectáculos en la Praza Paradela - Gondomar
2 9 J u l i o G O N D O M A R

TALLER· PARA NIÑAS Y NIÑOS HASTA 12 AÑOS
Con Alejandra Balboa
Hora: 21.00h Lugar: xxx- Gondomar
Confirma asistencia en xxxxxxxx@gmail.com

NO MAN'S LAND CIE Ecuador - Francia. Colaboración con SóLODOS
Me fui con tu nombre
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Paradela - Gondomar
Coreografía e interpretación: Marcelo Javier Guaigua & Lemia Boudhiaf
Texto: Jorge Enrique Adoum
Música original: Pablo Molina
Duración: 10 minutos
Frágil y pesado, el cuerpo manifiesta su vulnerabilidad y su abandono en espacios diversos donde transita en busca de nuevos encuentros, nuevas formas de percibir un ambiente en el que el tiempo y su materialidad habitan y atraviesan cambios de estado.
Marcelo y Lemia fueron los ganadores del Certamen Sólodos En Danza Costa Rica en 2020, última edición que, por COVID-19, se celebró el certamen del que resultan los ganadores que giran por España el año siguiente. En 2023 se retoma este proyecto de gira entre dos continentes y gracias al cual podremos disfrutar del trabajo en dúo de Marcelo y Lemia.

FURIA SOTELO · Galicia
Vestirme de ti
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Paradela - Gondomar
Creación y coreografía: Clara Ferrao, Maximiliano Sandford y Nuria Sotelo
Dirección: Maximiliano Sandford
Intérpretes: Clara Ferrao y Nuria Sotelo
Música: Collage musical
Colaboran: A Casa Vella
Duración: 17 minutos
Vestirme de ti nace de la reflexión alrededor de las relaciones humanas. La interdependencia como algo constituyente de los seres humanos en contraposición a la exaltación de la independencia generada por le sistema de consumo en e medio urbano. Nos vamos construyendo en la relación con las demás personas. Como en una relación existe una impregnación mutua y los individuos comienzan a ser el resultado de esa interacción. El proceso para llegar a un lugar de equilibrio entre opuestos en esa interacción.

CHEY JURADO & JAVITO MARIO · Extremadura . Circuito Acieloabierto
Samsara
Hora: 20.30h
Lugar: Praza Paradela - Gondomar
Coreografía e intérpretes: Chey Jurado & Javito Mario
Duración: 15 minutos
El ser humano ha perdido su identidad por desear encontrarla fuera, de aquí nace el divagar en un ciclo eterno, compuesto por castillos de arena y laberintos de ilusiones llamado Samsara, donde la salida de este y el encuentro de uno mismo llegará desde la aceptación y el fin de la dualidad interna entre el observador y el observado.

PISTA DE BAILE· PARA TODAS LAS PERSONAS ASISTENTES
A finalizar los espectáculos en la Praza Paradela- Gondomar
3 0 J u l i o A L L A R I Z

TALLER· PARA NIÑAS Y NIÑOS HASTA 12 AÑOS
Con Alejandra Balboa
Hora: 21.00h
Lugar: Xardíns do Museo do Coiro - Rúa da Granxa -- Allariz
Confirma asistencia en xxxxxxxx@gmail.com

COLECTIVO LA INCENDIARIA · Catalunya/Galicia . Apoyo bianual 2022-23
SUN DOGS (ESTRENO)
Hora: 19.30h
Lugar: Sala de Exposicións A Fábrica - Paseo da Alameda - Allariz.
Creación: Sara Fondevila Quintas, Rebeca Barroso Tejada y Gabriel Abi Saber Dos Santos
Intérpretes: Sara Fondevila Quintas y Rebeca Barroso Tejada
Compositor musical: Gabriel Abi Saber Dos Santos
Duración: 35 minutos
Los personajes y hechos retratados en esta pieza de danza son completamente ficticios. A excepción de todas las partes que son totalmente ciertas.
Colectivo La Incendiaria fue la compañía elegida para ser apoyada bianualmente, por lo que desde al presentación del proceso de creación en el Festival Abanea 2022 en A Casa Vella se ha realizado un apoyo y seguimiento constante al proceso, que culmina con el estreno en Allariz en Abanea 2023.

NO MAN'S LAND CIE Ecuador - Francia. Colaboración con SóLODOS
Me fui con tu nombre
Hora: 20.30h
Lugar: Praza do Matadoiro - Allariz
Coreografía e interpretación: Marcelo Javier Guaigua & Lemia Boudhiaf
Texto: Jorge Enrique Adoum
Música original: Pablo Molina
Duración: 10 minutos
Frágil y pesado, el cuerpo manifiesta su vulnerabilidad y su abandono en espacios diversos donde transita en busca de nuevos encuentros, nuevas formas de percibir un ambiente en el que el tiempo y su materialidad habitan y atraviesan cambios de estado.
Marcelo y Lemia fueron los ganadores del Certamen Sólodos En Danza Costa Rica en 2020, última edición que, por COVID-19, se celebró el certamen del que resultan los ganadores que giran por España el año siguiente. En 2023 se retoma este proyecto de gira entre dos continentes y gracias al cual podremos disfrutar del trabajo en dúo de Marcelo y Lemia.

ERTZA. País Vasco . Circuito Acieloabierto
Otempodiz
Hora: 20.30h
Lugar: Praza do Matadoiro - Allariz
Coreografía: Asier Zabaleta
Intépretes: Fenias Nhumaio y Deissane Machava
Duración: 25 minutos
Se dice que los occidentales contamos el tiempo, lo medimos, lo compramos, lo vendemos, lo planificamos y lo organizamos; para nosotros es un bien objetivo, independiente al ser humano, que usamos para hacer cosas, pero casi siempre nos falta. En cambio, en África el tiempo se vive, se tiene, se hace; es un bien subjetivo e inherente al ser humano, que se habita y casi nunca falta. El hecho de que nazcamos en un lugar del mundo concreto marca indefectiblemente la noción que tenemos del tiempo, y aunque nada es inamovible, a duras penas conseguiremos desprendernos de esa primera noción adquirida. El tiempo se puede vivir de muchas maneras, incluso ser esclavo de él; pero lo que no se puede negar, y esto es válido para cualquier rincón del mundo, es el poder que nos da la danza, sea cual sea su origen, género o condición, para vivir el tiempo en un presente absoluto.

PISTA DE BAILE· PARA TODAS LAS PERSONAS ASISTENTES
Al finalizar los espectáculos en la Praza do Matadoiro- Allariz